






ARTE POR PARTIDA DOBLE. Así pueden considerarse las alfombras que Nani Marquina ha presentado en Milán: una obra de arte en su elaboración y en su Inspiración. La colección Chillida reproduce algunas de las más emblemáticas obras del artista vasco y las convierte en maravillosos tapices hechos a mano utilizando diversas técnicas y materiales como la lana, la seda, o el moer. En la Imagen el modelo Gravitación 1993 (200 x 240 cm).
MOMENTO RELAX. Líneas armoniosas y silueta relajada caracterizan la butaca Jade (89 x 82 x 74 cm), de Christophe Pillet, un sugerente asiento que descansa en una estructura de madera de nogal de fuerte personalidad. Un diseño de Porro que se integra elegantemente en casi todos los estilos decorativos.
CON BUENA LETRA. Simples, versátiles y delicadas son las cualidades que definen las nuevas creaciones de Gervasonl. Para muestra este escritorio (130 x 45 cm) de la colección Gray. Un modelo sumamente ligero que descansa sobre caballetes trapezoidales y que ofrece dos cajones para guardar papeles y material de escritura. El color azul remarca la modernidad de este diseño.
DE BELLAS COSTURAS. El sofá Tenore, de Natuzzl, es uno de los más versátiles de la colección 2012 de esta firma italiana, conocida por la calidad de sus diseños y revestimientos de piel. Este modelo ofrece preciosos detalles artesanales como las costuras que lo recorren, combinaciones de tapicería magníficamente trabajadas y unas delicadas y originales patas de acero. Sus dimensiones reducidas no restan comodidad a un modelo que se puede encontrar en versión de dos y tres plazas.
Saloni, la feria milanesa del mueble, no solo es la cita internacional ineludible para las grandes firmas de diseño, también es un escaparate para los nuevos talentos. Sus originales creaciones pueden verse en las bulliciosas instalaciones que abarrotan las zonas de Via Tortona, lambíate y en el apartado Satellite que destina para ellos la propia feria. De entre todos ellos destacamos tres talentos españoles que seguro van a dar mucho que hablar.
FUKUROO es un estudio de diseño con sede en San Sebastián y Berlín fundado hace un año por Ander Lizaso y Alfonso Ruano Canales, diseñador industrial y arquitecto, respectivamente. En la imagen una de sus propuestas más sostenibles: la lámpara alcachofa. Un cable y una estructura espiral, donde se sujeta la bombilla de bajo consumo, permiten montar en forma circular las diferentes piezas de cartón y darle su forma característica.
BUSSOGA es el nombre del proyecto iniciado por el diseñador industrial Josep Mota en 2010. Sus mosaicos scrigrafiados a mano parecen a primera vista meros dibujos geométricos, pero cuando se miran con atención revelan figuras sorprendentes: una calavera, una batidora, unos pechos... Con ellos se pueden crear murales de 22 azulejos con su reverso adhesivo. Está considerado “Nuevo diseñador con talento” por la Organization in Design y ha colaborado con Lagostudio en Italia.
El propietario de esta web participa en el programa de afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com. Inc. o sus afiliados.